Guisado de pavo
Receta
Resumen de la receta:
¿Cómo se prepara? Elaboración
- Lavar, pelar y picar todas las verduras
- Trocear el pavo. Se pueden utilizar otras partes del pavo que no sea las pechugas.
- Trocear la patata. Para que es caldo se haga más espeso, rómpela un poco.
- En una cazuela a fuego medio con aceite caliente, añadimos la cebolla, ajo y un poco de sal. Sofreímos hasta que esté transparente.
- Añadir el pavo y el perejil y sofreír. Agregar zanahoria, judías verdes, patatas, hoja de laurel y pimentón dándole un poco de vueltas. Añadir vino blanco, reducir y agregar el tomate triturado. Sofreír unos dos minutos.
- Cubrimos de agua y le agregamos el colorante (también podemos utilizar cúrcuma). Cocer durante unos 40 minutos (10-15 en olla rápida) hasta que la patata esté en su punto. Rectificar de sal al gusto.
Puedes leer la receta original aquí
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de pechuga de pavo
- 2 Zanahorias
- 1 Cebolla
- 3 Dientes de ajo
- 100 g de tomate triturado
- 100 g de judías verdes
- 500 g de patatas
- 1 Hoja de laurel
- 1 Cucharada peq de pimentón rojo
- 1 Cucharada peq de colorante
- 1 Cucharada peq de perejil
- 100 ml de vino blanco
- Agua
- Sal al gusto
- 3 Cucharada soperas de aceite
Mª Teresa García Pérez
Comentario y Análisis Nutricional:
El pavo es una carne magra con bajo contenido en grasas y que en estofado resulta muy sabroso. Su grasa se concentra principalmente debajo de la piel y se puede retirar con facilidad. Su contenido de hierro, como en todas las carnes, se absorbe bien y es abundante en potasio y magnesio.
Con respecto a sus vitaminas destaca la B3 o Niacina, relacionada con procesos metabólicos esenciales para que las células tengan suficiente energía y puedan realizar sus procesos específicos.
Por su calidad proteica y reducida en grasas, es ideal en la dietas para deportistas y para el crecimiento durante la infancia, adolescencia y embarazo. Su contenido en Triptófano, precursor de la serotonina, nos ayuda a conciliar el sueño, siendo así, un alimento ideal para formar parte de nuestras cenas.
Macronutrientes: